La fusión nuclear es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico. El nuevo núcleo tiene una masa inferior a la suma de las masas de los dos núcleos que se han fusionado para formarlo. La diferencia de masa es liberada en forma de energía.
Los núcleos atómicos tienden a repelerse debido a que están cargados positivamente, lo que hace que la fusión solo se pueda dar en condiciones de temperatura y presión muy elevadas para que se pueda compensar la fuerza de repulsión. La temperatura elevada hace que aumente la agitación térmica de los núcleos y esto los puede llevar a fusionarse, debido al efecto túnel.
La fusión nuclear es el proceso que tiene lugar en las estrellas y es lo que hace que brillen, pero también es uno de los procesos para la construcción de la bomba de hidrógeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario